Los parques nacionales constituyen las áreas naturales protegidas más importantes de Argentina. El gobierno federal tiene a su cargo el manejo de estas unidades, a través de una dependencia específica: la Administración de Parques Nacionales, que se rige por la Ley 22.351.
Pero la labor de los guardaparques necesita el complemento de especialistas en planificación, administración, manejo de recursos naturales y culturales, obras, concesiones, prevención y control de incendios, evaluación de impacto ambiental, educación y difusión.
Distribuidos a lo largo del extenso territorio del país, su manejo coordinado es un desafío permanente. Para lograrlo se requiere de equipos interdisciplinarios capaces de trabajar en forma organizada.
Sin duda, el personal emblemático de la institución y más conocido por la comunidad, son los guardaparques nacionales. Capacitados por la misma administración, cumplen funciones de control y vigilancia, monitoreo de procesos ambientales y atención al visitante.
Este personal se desempeña en las intendencias que gobiernan cada parque nacional, cuatro delegaciones regionales (encargadas del asesoramiento técnico de las áreas) y una Casa Central, que conduce a la Institución.
Funciones de los Parques Nacionales** Conservación de Parques NacionalesGuía de Parques Nacionales de Argentina** Especies declaradas monumento natural nacional en Argentina
Información provista por la Administración de Parques Nacionales. Para más información, visite www.parquesnacionales.gov.ar