Los Valles Calchaquíes, donde se asienta Tafí del Valle, El Mollar, Amaicha del Valle, Los Zazos, Colalao del Valle y El Pichao es el circuito más reconocido y desarrollado, pues sintetiza la imagen del norte del país, célebre por su legendaria cultura aborigen , que se perpetúa en las viejas tradiciones que cada pueblo ofrece.
Las Yungas es un recorrido donde la exuberante vegetación selvática acompaña al turista. Yerba Buena, Villa Nougués, San Javier, Raco, El Siambón y El Cadillal son las localidades que conforman el itinerario y ofrecen sus atractivos y servicios.
El Valle de Choromoros ostenta paisajes rústicos, estancias lecheras y clima agradable en parajes vírgenes como La Higuera, Gonzalo, Rearte, Hualinchay, Chulcas y San Pedro de Colalao, que es el epicentro turístico de la zona.
Hacia el sur la oferta combina historia, tradición y naturaleza. Simoca, Famaillá con sus festivales típicos; Ibatín, Medinas que atestiguan el pasado y otras localidades y reservas naturales que la definen como una zona ecoturística por excelencia.
Textos del Arquitecto Ricardo Viola – Más información en www.tucumanturismo.gov.ar